Del actuar como imbécil y el afrontar responsabilidades
![]() |
"Plastic pollution and juvenil fish" por Naja Bertolt Jensen en Unsplash |
Varias veces en la vida he perdido relaciones por hacerme el imbécil con las personas adrede, poniendo en jaque cosas sin importarme las consecuencias. Después de un tiempo empecé a ser indiferente con el asunto, sobre todo porque para mi, la distancia y el tamaño de los logros están presentes como factores en la mayoría de los casos en que me refiero a esto.
Otros artículos relacionados:
Sigo adelante aunque pierda, porque se me ha hecho efectivo resolver las cosas reemplazando a la gente y no "reparando las cosas". Pienso en eso como agregar gente para que cumplan un rol y ya, algo así como quienes deciden estar allí por dar like y ya o ver contenido sin involucrarse personalmente alguna vez. Los Aliens de mi Facebook lo saben, después de un tiempo puede que si nos convirtamos en amigos o no, o aprendamos lo suficiente del otro como para interactuar.
Del "reparar las cosas" con las personas lo intente muchas veces, yo tengo en cuenta el valor de las relaciones, pero me ha pasado que no volvemos a encajar, (sobre todo en relaciones donde buscaban cosas en mi que no estoy dispuesto a dar) y dejo de ser en ellos, como ellos son para mi en como los atesoro y valoro. Simplemente me descartan y ya está, sin lamentarlo o tener un viaje de culpa que los haga regresar. No soy imprescindible, y no pretendo serlo en ningún lugar salvo en mi propia vida.
Casi nadie quiere hablar de nuevo, pues las Redes Sociales nos presentan la facilidad de conocer extraños e intentarlo de nuevo infinitamente a lo largo de los años, porque aunque haya habido alguna memoria digna de rescatar. Siempre es la metáfora de peces en el mar, pero a pesar de todo, yo si aprecio el valor único de cada quien. Tengo amigos que conservo desde primaria, pero francamente me importan menos que los que conocí el año pasado. También uno aprende con que tipo de gente relacionarse con el valor propio en vez de quedarnos con quienes nos dio la vida en un principio.
La dignidad, viene como tema para muchos también, pero más profundo para mi ha sido el tema del juzgar por mi mismo cuanto merezco de las relaciones al no creerme merecedor en ocasiones, donde yo no me sentía conforme o listo con quien era. Era depresivo y tenía patrones auto-destructivos, y al tener carencias, dudaba mucho de cuanto podía en general, pero ahora más bien me siento capaz de hacer mejor las cosas que muchos que tienen las oportunidades y hacen trabajos mediocres en los que me hacen reconocer mi capacidad. No estoy en posición de ofrecer mucho, pero hablo desde la experiencia.
Eso si, he trabajado mucho en mi mismo, y en los últimos 4 años, debo decir que "lo he intentado" aunque voy lento, sea porque no me gusta pedir ayuda, o porque de verdad el contexto socioeconómico del país no me de las mismas ventajas con las que cuentan muchos de los que decidieron emigrar. El tema de la palabra "dignificar" me lo tome en serio, pues de verdad admití que no me sentía en un estado optimo o integro, aún sigo siendo paciente psiquiátrico.
Pasado el tiempo, ya es diferente, estando en mis 30 tengo una trayectoria pequeña, aunque no haya podido ser firme con muchos proyectos que fracasaron temprano o ideas que se presentaron sin ser trabajadas debidamente cuando estaba comenzando como estudiante. Se donde debería encontrarme con mi carrera, y cuales oportunidades son las que debería tomar, pero también tengo en consideración si estoy dispuesto a involucrarme con asuntos elevados donde tendría que considerar sacrificios más grandes de tiempo y dedicación.
Para poder ser asertivo, no quiero tambalear al aceptar responsabilidades y afrontar las consecuencias de mis decisiones después, es un "¿me considero apto para lo que se me está pidiendo?". Creo ya, que estoy en mis primeros pasos, pues cuento con preparación y estabilidad suficiente como para hacer mejores cosas que antes. Si es algo así, de "perdonar mi yo del pasado" por mi previa ineptitud con sus errores, y sabiendo encarar mi presente con los recursos y aliados con los que cuento ahora.
Hace poco mi mamá me dijo que no estudiara tanto, pero luego le mencione varios cursos que ella hizo en su vida, y el como eso le ha dado resultado y luego se dio cuenta que el desarrollo de esas cosas de verdad le dieron frutos. Tengo proyectos de estudiar más cosas, especialmente en las artes y comenzar a tener mi propio producto artístico. Hay otros cursos de los cuales me antoje, pero tengo claro que de detenerme a sacar las acreditaciones quizás me retrase del facturar con las habilidades que ya tengo y he desarrollado.
Es el 2023, mucho ha cambiado en el tamaño de mi percepción, (trato de mantenerme en la vanguardia) y estoy seguro que podré seguir adelante con mis logros, pues se que mi mayor obstáculo soy yo, y mi camino consiste en conquistar los objetivos mientras disfruto de las experiencias que me da la vida en la trayectoria. No estoy completo, considero todavía me falta para convertirme en un hombre auto-suficiente, tener más herramientas, y más aliados locales con los que pueda contar en las actividades que tengo en mente.
Espero esta lectura de mi propia introspección con respecto a la aptitud, responsabilidad, y continuidad de las relaciones pueda servirles.
Comentarios
Publicar un comentario