Los Alvaropapers: los archivos con cringe y atestiguación de tiempos pasados

Tengo un archivo muy largo, lleno de las frustraciones de mi juventud, la ansiedad, y mi opinión como testigo de los eventos en el país. Mucho de eso ya no importa, por eso descarté muchos archivos que no traen nada oportuno (sobrepensaba ante el teclado), y por precisamente no buscar conflictos en la visión del país los había guardado. Durante Chávez, la presión era tal, que yo temía recibir ataques por no apoyar el despilfarro con capital adjudicado a gente con poca preparación, y tras yo no tener interés en el poder público, sino en una visión poco formada del marketing.

En mi etapa más joven, recién graduado del colegio con 18 años, sostuve la apatía, no quería involucrarme con culpar el gobierno de las cosas que me ocurrían a mi, pero no era más que un chamito que se la pasaba bebiendo, fumando, y jugando. 

No fue como alrededor de los 24, justamente cuando llegó lo peor, celebre la asamblea 2015 y empecé a creer, pero con la represión, que vino luego, y la cantidad de fraudes electorales, no veía la oportunidad, sino hasta la decisión de la consulta por el Interinato, y las regionales 2020 donde la oposición tenía puntos de vista contradictorios en cuanto a participación, y yo solo pude velar por mi bienestar (atestiguando una buena gestión que arrancó con tremenda pelazón de bolas) arriesgándome en la participación del poder electoral y las consecuencias que podrían venir de ello.

Todavía conservo muchos borradores sin realizar, pero realmente, no son más opiniones sobre que veo afuera basado en gestiones o emitiendo juicios de valor, sino pequeñas cosas que me apasionan y deseo compartir sobre el Internet o trivialidades que he dejado esperando. 

El acontecer de como percibo la realidad, prefiero entregártelo en las crónicas periódicas del como me encuentro basado en mi desempeño personal, y sabiendo que las variables que no controlo son resultado de lo que existe al ojo público o en los medios de comunicación. Mi blog, se buscó divorciar de la política, y centrarme más en que puedo hacer por y para mi.

Tengo, también proyectos a los que he desistido, y no están señalados acá, sino que se encuentran engavetados porque he agarrado un enfoque entre el taller, y buscar la manera adecuada de narrarme, incluyendo donde podría dejar la participación política, aunque no haga más que resaltar los eventos.

En cuanto al G.P.P., en estos momentos, siento una gran decepción y un pequeño queue de cambios contradichos dependiendo de los voceros, porque su autocrítica no les permite reconocer el fracaso a través de las perdidas, y no permiten confiar en el pueblo venezolano para atreverse a dar un cambio como los demás países. La alternabilidad democrática es necesaria. Y en cuanto a la oposición, todavía el problema del liderazgo me tiene esperando, en vez de actualizarme más de la cuenta con cada candidato que quiere ir al frente, o los reconocimientos que son resultado del temor del G.P.P.

Los comentarios en Facebook se resumen en Maria Corina en Barinas, y el paradero de Tarek El Aissami.

En cuanto a mi, tengo tiempo sin descansar debidamente, me estoy recuperando porque me retiraron la pastilla que me estaba reseteando todas las mañanas y complicando tener una continuidad con los sucesos. Por la cantidad de desorden post stress traumático. 

Mis crisis emocionales, se han reducido, estoy procurando mantener un ritmo responsable, sin ejercer presiones en nadie, sino en mi. De resto, tengo nuevas dinámicas porque sigo recuperándome de los problemas de confianza que se me generaron por las carencias analógicas, y tratando de comprenderme en lo que hasta hace poco llamaban post-pandemia o telepresencia. Para muchos es evidente, que tengo pocos amigos y trato de hacer aliados.

Me encuentro leyendo un libro que se enfoca en comprender la política post moderna, y las bases de la decadencia social como resultado de las élites. También pude aprender sobre que quizás, no deba esperar hasta se me prometa algo para hacer mi trabajo, sino solo llegar a un acuerdo por el desempeño de la labor. En realidad, es un poquito de recuperarme como un ser social y funcional.

Comentarios