Mientras que llegan los barcos

Sinceramente estoy medio cansado ya de las espectativas de ver a los estadounidenses llegando a Venezuela a enmendar el problema de la política venezolana donde todos los medios han sido probados para cambiar el gobierno y no funcionaron, entonces no es sino hasta que el gobierno venezolano se convirtió en una amenaza para la Seguridad Nacional estadounidense con atentados de diversas categorías tanto de El Tren de Aragua y El Cartel de los Soles que es necesario traer tropas para atacar a Nicolas Maduro y su combo.

Son tiempos díficiles y la gente aún no está preparada para ver a Caracas en acción, me refiero a que los militares venezolanos han tenido más tiempo para prepararse en contra de los militares estadounidenses, pero todos sabemos que Venezuela aunque pueda responder con todos los cuarteles no tiene la fuerza para defenderse de una invasión a escala total de los estadounidenses. Vuelvo a repetir, que hay que prepararse porque bajo estas condiciones es probable que se cierren aeropuertos, empiece a escasear la comida, y el dólar se vuelva a disparar entre otras cosas.

¿Qué puede pasar?, que una vez que lleguen los barcos empiecen también las protestas y que el descontento en los cuarteles se manifieste de una vez por toda para entregar a los de la recompensa y que el gobierno procure entrar en tranquilidad de una vez. Pero Estados Unidos sabe que aquí es para poner el gobierno ellos mientras tanto, y luego ver a quienes dejan en cargo mientras se restaura el orden que debería ser el gobierno de Maria Corina Machado y Edmundo Gonzáles Urrutia.

Es complicado, porque si por legítimidad se trata hay que sacar al chavismo de todo el aparato del estado por todas las elecciones ilegítimas que han habido. Y con esto obviamente me estoy metiendo con alcaldías y gobernaciones que aunque no lo hacen mal del todo, es mejor que ocurran mega elecciones con un CNE verdaderamente autónomo y con los QR como eran antes.

Los movimientos militares no los entiendo en este momento, porque mover soldados a la frontera no lo veo importante, se supone que deberían entrar por allá, pero eso no parece ser cierto. Tampoco me gusta la posición de Gustavo Petro queriendo ayudar a Nicolas Maduro sin admitirlo de frente.

Después hay otra cuestión que tampoco entiendo en la narrativa nacional, que desde que el gobierno venezolano se vió en amenazas de cambio por el gobierno estadounidense es que se han propuesto atacar más duro al narcotráfico, tanto en la frontera, como en las costas del país. Como si pudieran convencer a los Estados Unidos de que tanto Diosdado como Padrino López se proponen cooperar contra el narcotráfico junto a Petro, pero todos estamos consciente de como han ocurrido esos cambios y no puede ser posible de que Estados Unidos se enfoque en la ELN y las FARC en vez de El Cartel de los Soles.

No estoy seguro que más decir, simplemente estoy igual que la mayoría de los venezolanos donde queremos el país cambiando tal cual se nos proponía en las elecciones presidenciales del 2024, y no se nos ve tan alejados del cambio a través de una intervención humanitaria.

Comentarios